Cruz Roja: Trabaja con nosotros
La Cruz Roja nace de la mano de un emprendedor, filántropo de nombre Henry Dunant natural de Ginebra Suiza, al ver el sangriento resultado una vez terminada la Batalla de Solferino, se dedicó a motivar a las personas del entorno, entre vecinos y familiares de las víctimas a socorrerlos sin importar al bando que cada uno pertenecía.
Luego de grandes esfuerzos, Dunant y cuatro personas más impulsaron este proyecto hasta lograr materializarlo en el año de 1863 como el Comité Internacional de la Cruz Roja, con el objetivo principal de auxiliar a todo del que necesite de la ayuda formal tanto en situaciones de guerra como en situaciones de desastres naturales.
Actualmente, la Cruz Roja funciona como una ONG, en el mundo existen 186 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja identificadas con una bandera de fondo blanco y una cruz roja. Cada sociedad tiene su página de trabaja con nosotrs. En algunos países la cruz la sustituyen por una media luna de color roja también, adoptando el mismo nombre en ese país.
¿Quieres unirte a la Cruz Roja? Veamos si esta ONG tiene afinidad con tus intereses.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la Cruz Roja?
La humanidad: presente en la preservación de la vida, la salud de las personas, la comprensión, amistad y la cooperación para encontrar la paz entre todas las personas.
Imparcialidad: se dedica a socorrer a los más necesitados dando prioridad a los casos mas urgentes.
Neutralidad: es una organización que se abstiene de emitir juicios de valor que puedan interferir en decisiones políticas, raciales, económicas y religiosos. Donde haya personas desfavorecidas, allí estará la Cruz Roja.
La independencia: les permite actuar siempre de acuerdo a los principios del movimiento, sin estar al margen de las leyes que rigen en cada país.
Carácter voluntario: buscan personas que actúen de manera desinteresada para socorrer a los más necesitados en tiempos de mucha turbulencia.
Universalidad: es un movimiento universal, de manera que están en la obligación a cooperar mutuamente entre los países que lo requieran.
Unidad
Cada país debe contar con la presencia de una sociedad como la de la Cruz Roja, y a partir de ella ir extendiéndose por todo el territorio.
¿Cuál es el perfil que debes tener para trabajar en la Cruz Roja?
Requisitos generales, debes tenerlos para cualquier vacante:
- Buena presencia.
- Personas dinámicas, proactiva y emocionalmente estable.
- Ser voluntario de la Cruz Roja y estar identificado con los valores de la cruz roja.
- Habilidades básicas de comunicación y capacidad de entablar comunicación con cualquier persona.
- Y por sobre todo, capacidad para trabajar en equipo.
Requisitos específicos, cada vacante que elijas tiene un aserie de requisitos específicos al cargo que debes cumplir.
¿Cómo me postulo para trabajar en la Cruz Roja española?
Primero accede a la página de trabaja con nosotros de la Cruz Roja en infojobs, presionando aquí.
Si estas registrado, no pasa nada, sino hazlo para que puedas postularte.
Lee las vacantes que se presentan y escoge la que más se adapte a tu perfil.
Después de mandar el curriculum a la vacante, tu CV queda almacenado en la base de datos para las futuras selecciones que tengan lugar.
Si el servicio a los demás de manera desinteresada es lo tuyo, no dudes en unirte a una del ONG más significativas en ayuda humanitaria y organizada del planeta, la Cruz Roja.